Preparan acción de inconstitucionalidad contra importación de ropa usada
Lima, jul. 21 (ANDINA).- El Ministerio de la Producción alista una acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza del gobierno regional de Tacna que autoriza la importación de ropa usada, informó hoy una fuente de dicho portafolio.
Indicó que la elaboración de este documento está muy avanzada y en los próximos días se buscará obtener la autorización del Consejo de Ministros y de la Procuradoría.
La fuente dijo que es muy probable que a inicios de la próxima semana esta medida sea anunciada por el ministro de la Producción, David Lemor.
“La ordenanza del gobierno regional de Tacna va en contra las leyes y no se pueden violar las normas”, señaló.
Precisó que la prohibición de importar ropa usada está contemplada en una ley aprobada por el Congreso de la República, además, el Perú suscribió un convenio internacional sobre residuos tóxicos y se considera a la ropa usada dentro de esta denominación.
“Se va a proteger a la industria y a los empleos que genera esta actividad en el país”, manifestó.
Cabe señalar que el ministro de la Producción advirtió recientemente que más de medio millón de puestos de trabajo se perderían si procede la ordenanza del gobierno regional de Tacna que autoriza la libre importación de ropa usada.
Asimismo, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) estimó que la comercialización de ropa usada en el mercado peruano llegaría a 100 millones de dólares si se autoriza su importación.
(FIN) CSO/JPC
Publicado: 21/7/2005
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
Presidenta: programa Llamkasun generó 447,000 empleos temporales desde su creación
-
La Victoria: más de medio millón de personas se benefician con renovación de Av. México
-
Fiscalía logra confirmación de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón
-
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal